El mantenimiento del vehículo reduce los daños en accidentes de tráfico
- M&M
- 24 oct 2019
- 2 Min. de lectura
A pesar de que la cifra de víctimas en accidentes de tráfico sigue siendo inferior en comparación con el año 2016, en esta misma fecha, los datos en relación a la causa por mantener inadecuadamente el vehículo resultan preocupantes: Hasta un 90% de las consecuencias, provocadas por los accidentes de tráfico, podrían haberse reducido de aplicarse un mantenimiento adecuado del vehículo.

Queremos hacer hincapié en realizar una revisión completa del vehículo antes de sumarse a las, ya conocidas, operación salida de verano. Cuida tu automóvil y estarás cuidando de la seguridad vial.
Se ha advertido, en más de una ocasión, que la vida del vehículo tiene gran relación con la elevada tasa de siniestralidad vial, principalmente después de prolongarse la esperanza de vida de los vehículos; ser diseñados bajo sistemas de seguridad y control menos eficientes; y fabricados con materiales de baja calidad y peor mantenimiento. Para ser justos hay que aclarar que la crisis sufrida en España ha tenido un papel considerable en este contexto.
Por otro lado, los datos afirman que, después de ciertos años después de haber comprado el vehículo, los conductores comienzan a descuidar el mantenimiento necesario de su automóvil. Dado que nos encontramos en uno de los veranos más calurosos que se recuerda, es importante recordar los distintos elementos del vehículo que son claves para un correcto mantenimiento en coches que superan los diez años de vida.
Otro aspecto importante a tener en cuenta es la revisión de los neumáticos: estado, presión, antigüedad, suspensiones y sistema de frenado ABS. Del mismo modo, se aconseja poner atención al estado de las ópticas – delanteras y traseras -, y del limpiaparabrisas y luna delantera, que es donde se acumulan los impactos de mosquitos y “picotazos” del asfalto en el cristal, poniendo en entredicho una visibilidad limpia.
Para concluir, no queremos que te olvides del sistema de ventilación del habitáculo. La falta o mala renovación del aire influye en la calidad de lo que respiramos, pudiendo incrementar el riesgo de fatiga sobre todo durante el período estival.
FUENTE: https://www.seguridad-vial.net/
Comments