

El coche autónomo: luces y sombras
Si los coches eléctricos forman parte de nuestro presente y el coche autónomo se presenta como el futuro. En el Salón del Automóvil de París, se demostró que los coches eléctricos están siendo los protagonistas del momento, si estos no son todavía una alternativa real para la mayoría de los conductores, el coche autónomo se sitúa un poco más lejos. ¿Qué se espera del coche autónomo? Entre otras cosas, que sea capaz de detectar el entorno y conducir atendiendo a la información


¿QUÉ HACER PARA ALCANZAR UNA ESTRATEGIA EXITOSA?
La estrategia como elemento central del negocio requiere de un dinamismo continuo en línea con el entorno y tendencias al que están expuestas las empresas. Sin embargo, en la medida que nos quedamos sumergidos en las actividades diarias -venta de nuestros productos y servicios, cumplimiento de las promesas a nuestros stakeholders y la gestión de nuestra organización-, es muy fácil dejar de lado la evaluación constante de nuestra estrategia organizacional y ver cómo estamos pr


¿Qué hacen las ciudades del mundo cuando tienen altos niveles de contaminación?
Restringir el uso de automóviles es la medida más extendida en situaciones de emergencia ambiental. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) más del 90 % de los habitantes del planeta respira aire contaminado. Hace una semana, la calidad del aire que se respiró en Bogotá fue tal que la alcaldía estableció el pico y placa como la medida ideal para eliminar la nube gris que oscureció los primeros días de febrero. Tras cuatro días de restricción, el distrito levantó la me


La siniestralidad en las furgonetas
Los conductores de furgonetas tienen más de un 60% de riesgo de sufrir un accidente de tráfico con respecto a otros conductores, y los menores de 26 años tienen hasta un 70 por ciento más de riesgo de sufrir un accidente. Si se comparan datos, el porcentaje de turismos que sufrió un accidente con terceras partes implicadas fue de un 13%, mientras que en el caso de las furgonetas, este porcentaje se eleva hasta el 21%, lo que significa un incremento del riesgo de 62% a la hora


Autobuses: Responsabilidad del conductor y de los pasajeros
La obligatoriedad de usar el cinturón de seguridad en todos los autobuses en Ecuador, es tanto para conductor como pasajeros. El uso de este sistema de seguridad del vehículo reduce la probabilidad de fallecer en caso de accidente. La Dirección General de Tránsito afirma que el uso del cinturón de seguridad en los autobuses reduce la probabilidad de fallecer en un 80% en caso de siniestro. Los autocares tabién incorporan mejoras en su equipamiento, como puede ser la introducc


Tramos peligrosos para conducir en moto
Son muchas las ventajas con las que puede contar el conducir una moto, es cómoda de aparcar, económica, normalmente no sufre los atascos del mismo modo que el resto de automóviles... No obstante, en cuanto a riesgos de accidentes se trata, la probabilidad de sufrir un siniestro grave es mayor que en otro tipo de vehículo. Son cada vez más quienes han optado finalmente por hacer uso de motociclistasy aparcar los automóviles. Se trata de un vehículo que hace ganar en comodidad,


Amaxofobia: Miedo a conducir
“Sólo de pensar que tengo que conducir me pongo nervioso”, “Desde el accidente que tuve, me siento incapaz de coger el coche”, “Noto como estoy perdiendo facultades y me resulta incómodo conducir”, “¿Por qué me bloqueo al estar al volante?”. Pensamientos como estos se refieren a un problema mucho más habitual de lo que nos podría parecer. En el argot profesional se le llama “Amaxofobia”, que significa fobia a conducir. En los principios de la psicología cognitivo conductual e


¿Sabes que tu casco de moto tiene caducidad?
El casco de moto tiene fecha de caducidad, no sólo por el uso que se le de y el desgaste propio del uso, sino que, debemos cambiar el casco ya que es el elemento de seguridad más importante cuando viajamos en moto. Los componentes con los que se fabrican los cascos de moto caducan, pero, independientemente de este hecho, la persona que haya sufrido una caída en moto ha de cambiar el casco automáticamente ya que, del impacto, alguno de los componentes que velan por la segurida


Fumar en el coche, un riesgo para la seguridad vial
Fumar en el coche Sacarlo del paquete, buscar el mechero, encender o apagar el cigarrillo, tirar la ceniza…acciones cotidianas que provocan la pérdida de atención de la carretera al menos durante 4,1 segundos por acción. Durante esta franja de tiempo a 100km/h de velocidad se recorren unos 113 metros, período donde no se presta la atención necesaria. Además, se tarda una media de 3 o 4 minutos en fumar un cigarrillo entero y corremos el peligro de que se caiga ceniza sobre la


El comportamiento de los jóvenes en la conducción
No todos los jóvenes conducen de la misma forma, y mucho menos tienen la misma actitud al volante. Sin embargo, unas costumbres de ocio extendidas relacionadas con la conducción nocturna o el consumo de alcohol, entre otras, pueden ser factores de riesgo cuando conducen. Los accidentes de tráfico son la primera causa de mortalidad entre los jóvenes. Una de cada cuatro víctimas de accidentes de tráfico registrada en España es menor de 25 años. Los conductores entre los 15 y lo